• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo todo al Dia

Todo al día

Realiza vueltas y trámites desde tu casa con un clic

  • FOSYGA
  • ADRES
  • SISBÉN
  • MULTAS Y TRÁNSITO
  • CONSULTAS Y TRÁMITES
Usted está aquí: Inicio / Consultas y Trámites / Subsidio de emergencia por desempleo, requisitos y donde solicitarlo

Subsidio de emergencia por desempleo, requisitos y donde solicitarlo

Las Cajas de compensación pusieron en marcha el «Subsidio de emergencia»  para las personas que a causa de esta pandemia del coronavirus perdieron sus empleos. A continuación conoce los beneficios que tendrías y los requisitos para solicitarlo.

Cuáles son los beneficios del Subsidio de emergencia por desempleo?

Tan pronto como seas seleccionado como beneficiario de este subsidio, recibirás dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes ($1’755.606) divididos en tres mensualidades de ($ 585.202).

Además, seguirás recibiendo el subsidio económico por beneficiarios, si así lo recibías en tu última vinculación laboral y el pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y Pensión sobre un salario Mínimo durante los 6 meses siguientes.

Requisitos para solicitarlo

  • Estar cesante, hayas sido trabajador dependiente o independiente
  • No recibir ningún tipo de ingreso como rentas o pensión
  • Haber estado afiliado a una caja de compensación durante 1 año continuo o no, durante los últimos 5 años
  • No haber recibido más de 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($ 3’511.212) durante tu vinculación laboral
  • Haberte inscrito en la agencia de empleo de tu caja de compensación
  • No haber recibido el beneficio de subsidio de desempleo en los últimos 3 años
  • No estar postulado a otras cajas de compensación

Donde puedo hacer la solicitud de este subsidio?

Ciertamente, para los trabajadores dependientes e independientes, la solicitud la deben realizar en la última caja de compensación a la que estuvieron vinculados, cumpliendo los requisitos, diligenciando el formulario de postulación y anexando la documentación requerida.

Este proceso lo puedes realizar por Internet, en la página web de la caja de compensación a la que estés vinculado, teniendo encuenta los horarios de postulación.

Que documentos me solicitan?

Cada caja de compensación tiene unos documentos que solicitan, pero en general son:

  • Formulario de postulación debidamente diligenciado
  • Trabajadores dependientes, certificado de terminación del contrato
  • Trabajadores independiente, Carta juramentada sobre el cese de ingresos
Cajas de compensación - lineas de atención y página web

Compensar:    018000 967070   www.compensar.com

Comfandi:       018000 968410   www.comfandi.com.co

Comfenalco:   01 8000 938585  www.comfenalcovalle.com

Cafam:                (1) 307 70 11   www.cafam.com.co

Colsubsidio:   018000 947900    www.colsubsidio.co

Relacionado

Barra lateral principal

Buscador de trámites

© Copyright 2023