• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo todo al Dia

Todo al día

Realiza vueltas y trámites desde tu casa con un clic

  • FOSYGA
  • ADRES
  • SISBÉN
  • MULTAS Y TRÁNSITO
  • CONSULTAS Y TRÁMITES
Usted está aquí: Inicio / Consultas y Trámites / Reporte negativo en Datacrédito – Porqué y cómo salir de él.

Reporte negativo en Datacrédito – Porqué y cómo salir de él.

Reporte negativo en Datacrédito, a continuación te informarás porqué se realiza un reporte negativo, tiempo de permanencia y como salir de dicho reporte.

Por qué un Reporte negativo en Datacrédito?

Esto pasa cuándo una persona de manera consecutiva, no paga una deuda que haya adquirido con una entidad financiera o empresa con sistemas de crédito como:

  • Bancos ( Tarjetas de crédito, crédito hipotecario, estudiantil, automotriz, de libre inversión etc)
  • Empresas de telefonía celular (Adquisición de equipos o celular y planes pospago)
  • Almacenes de cadena ( Alimentos, Vestuario, Electrodomésticos, Tecnología etc)

En consecuencia, es reportada a las centrales de riesgo como Datacrédito.

Las centrales de riesgo son las encargadas de registrar en su base de datos toda la información y comportamiento crediticio de una persona.

Esto, con el objetivo de servir como referente en la toma de decisiones a empresas con sistemas de crédito y bancos, al momento de realizar un proceso financiero con alguien que lo haya solicitado.

De esta manera, les dará más seguridad a la hora de otorgar un crédito.

Tema relacionado:  Como consultar tu historial crediticio por Internet

Cuánto dura ese reporte en las centrales de riesgo?

Por ejemplo:

Si dejaste de pagar una obligación financiera por 6 meses, serán 12 meses que durará dicho reporte a partir del momento en que canceles la deuda.

Esto quiere decir, el doble de tiempo de lo que estuviste en mora.

Cuándo la mora es mayor a dos (2) años, el reporte durará hasta 4 años después de haber cancelado la deuda.

Cómo salir de un reporte negativo en datacrédito?

Lo primero que debes hacer es:

  • Acercarte a la entidad con la que tienes el crédito en mora, para que allí te informen en donde debes presentarte y llegar a un acuerdo para el pago de la deuda.
  • Luego de cancelar dicha deuda, podrás solicitar el retiro del reporte negativo en Datacrédito.

Recuerda!

Según el tiempo de mora que haya tenido tu obligación financiera, tardará el doble de tiempo en salir dicho reporte de las centrales de riesgo.

Cómo evito ser reportado?

Antes de ser reportado en las centrales de riesgo negativamente, lo mejor es llegar a un acuerdo con el banco o empresa  para modificar las fechas o el plazo de pago de tu obligación.

Para que de esta manera  te quede más fácil poder cancelar la deuda.

Esta podría ser una alternativa para no llegar a ser reportado de forma negativa en Datacrédito y evitarte un dolor de cabeza!

Dispuesto por la Superintendencia Financiera de Colombia  en su circular 026 en octubre de 2017.

Líneas de Atención al Cliente
En Bogotá al (571) 594 11 94 Cali (2) 489 08 00 Medellín (574) 605 25 25 o la línea gratuita Nacional 01 8000 913376

Relacionado

Barra lateral principal

Buscador de trámites

© Copyright 2023