El Pasaporte Colombiano, lo deben solicitar las personas que van a viajar al exterior, este documento los identifica a nivel Internacional y acredita la autorización para salir o ingresar al país.
Para obtenerlo a continuación encontrará información importante como requisitos, lugares de expedición y tarifas 2022.
Cómo iniciar el trámite para solicitar el pasaporte Colombiano?
En primer lugar, debes registrarte en la Cancillería por medio del SITAC (Sistema Integral de Trámites al ciudadano), llenando el formulario con todos tus datos personales, para agilizar el trámite y la atención en la oficina autorizada para solicitud del pasaporte Colombiano.
Te puede Interesar: Como solicitar el duplicado de la Cédula por Internet
Luego de registrarme en la Cancillería que debo hacer?
Lo siguiente, si estas en la ciudad de Bogotá es solicitar una cita de manera virtual en trámitesmre.cancilleria.gov.co y elegir cualquiera de las tres sedes dispuestas para este proceso, el día de la cita debes presentarte con los documentos requerido para la toma de foto y huella.
Luego, deberás realizar el pago según el tipo de pasaporte, para el Pasaporte Ordinario su valor es de $172.000 y para el Ejecutivo es de $262.000 y el de Emergencia $161.000.
Es más, este pago lo podrás hacer en efectivo o con tarjeta VISA o MASTERCARD en la sucursal del Banco GNB Sudameris, ubicado dentro de la misma instalación o de manera virtual desde la página web de la Cancillería en «Costos y medios de pago» ubicado en la parte izquierda de la página.
En cambio, en el Valle del Cauca para realizar este proceso, deberás ingresar a la página web de la Gobernación del Valle y en la parte inferior donde dice Enlaces de Interés selecciona «Pasaporte»
Luego, en la parte central derecha de la página tendrás la opción de registrar tus datos en la cancillería dando clic sobre el botón «Registra tus datos».
Allí mismo podrás:
- Realizar el primer pago de manera virtual, basta con seleccionar el botón de Pagos Seguros en Línea (PSE), o si lo prefieres lo puedes realizar de manera presencial en puntos Gane y Banco de Occidente con el documento de identidad del titular del pasaporte. El valor a cancelar es de $163.500 para el Pasaporte Ordinario o Ejecutivo y para el Pasaporte de emergencia su valor es de $106.500.
- También podrás solicitar la cita para la verificación, autorización de los documentos, huella, firma y toma de la foto, dando clic sobre el botón que dice Paso 2.
Cómo obtengo mi Pasaporte?
Después de asistir a la cita, usted deberá realizar un segundo pago (Impuestos departamentales) por valor de $115.000 para Pasaporte Ordinario, $205.000 para Ejecutivo y $161.000 para el pasaporte de emergencia en Banco Sudameris o por PSE en línea desde la página de la Gobernación, nuevamente en Enlaces Destacados «Pasaporte» y das clic en Paso 3.
Por último, podrás reclamar el Pasaporte con tu documento de identidad en la oficina donde realizaste el trámite ( Recuerda solicitar cita antes para la entrega) Lo puedes hacer por la pagina de la Gobernación en Pasaportes o puedes llamar al 4862989.
En consecuencia, el Pasaporte estará listo para ser entregado entre 1 a 3 días dependiendo del lugar, en Bogotá 24 horas, Gobernaciones 48 horas, Consulados 8 días hábiles.
También, puedes solicitar que te lo envíen a domicilio (Tiene un costo adicional, Valle del Cauca $ 18.000 Resto del País $ 23.000)
Ten en cuenta! Si tu documento de identidad presenta algún deterioro ( Rayón, Lámina protectora levantada, Manchas u otros) no podrás realizar el trámite de Pasaporte. Primero tendrás que solicitar el duplicado de la cédula.
Recordemos como realizar el primer y segundo pago del pasaporte por Internet
Ciertamente, para realizar los pagos desde la comodidad de tu casa por medio de Pagos seguros en Línea (PSE), debes ingresar a la página de la Gobernación del Valle y en la parte inferior casi al final de la página encontrarás un menú de «Enlaces de Interés» selecciona Pasaportes.
Allí, lee con atención donde dice paso 1 Primer pago y selecciona el botón de PSE, ubicado en la parte central-derecha
Luego, diligencia el formulario con todos los datos solicitados como:
- Tipo de pasaporte ( Ordinario, Ejecutivo o de Emergencia)
- Tipo de identificación ( Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad o Registro civil)
- Número de identificación
- Nombres y Apellidos
- Clic en Pagar
Seguidamente, serás direccionado a la pagina segura del banco para realizar dicho pago.
Una vez hayas realizado el pago, el banco te re direccionará a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores en donde podrás ver el comprobante de pago con el estado de tu transacción, debes descargarlo para luego imprimirlo y presentarlo el día de tu cita.
Recuerda! Para realizar pagos por medio de Pagos Seguros en Línea (PSE), debes estar registrado en su plataforma y tener una cuenta bancaria con fondos habilitada con el servicio para pagos electrónicos
En el resto del País, deberás consultar el proceso de solicitud del pasaporte según tu Departamento en la página web de cada Gobernación.
Cual es el valor para solicitar el pasaporte Colombiano?
Los costos del pasaporte son los siguientes:
Bogotá
Pasaporte Ordinario | $ 172.000 |
---|---|
Pasaporte Ejecutivo | $ 262.000 |
Pasaporte de Emergencia | $ 161.000 |
En Gobernaciones
Pasaporte Ordinario | $ 173.500 más Impuestos Departamentales |
---|---|
Pasaporte Ejecutivo | $ 262.000 más Impuestos Departamentales |
Consulados Europa y CUBA
Pasaporte Ordinario | EUR € 64 |
---|---|
Pasaporte Ejecutivo | EUR € 113 |
Pasaporte de Emergencia | EUR € 81 |
Consulados Resto del Mundo
Pasaporte Ordinario | USD $ 89 |
---|---|
Pasaporte Ejecutivo | USD $ 158 |
Pasaporte de Emergencia | USD $ 116 |
Recuerda que presentando tu certificado electoral, obtendrás el 10% de descuento sobre la libreta pero no sobre el impuesto de timbre.
Que requisitos debo cumplir para solicitar el Pasaporte Colombiano?
La solicitud del Pasaporte Colombiano debe cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos menores de edad
- Estar acompañado por uno de sus padres o representante legal con cédula de ciudadanía
- En caso que uno de sus padres haya fallecido, presentar Certificado de Defunción
- Registro civil (Fiel copia del original)
- Si es mayor de 7 años copia autenticada del registro civil de nacimiento y Tarjeta de identidad Original o contraseña.
Requisitos Mayores de edad
- Cédula de ciudadanía original o
- Contraseña con foto y huella si es primera vez y copia del registro civil expedida por el Notario.
- Contraseña de duplicado o renovación expedida por la Registraduría Nacional, con foto y huella.
- Pasaporte anterior, si lo perdiste debes informarlo bajo la gravedad de juramento.
Dónde se expiden los pasaportes?
En Bogotá se expide el pasaporte en tres sedes del Ministerio de Relaciones Exteriores y su dirección es la siguiente:
Sede Norte: Av 19 # 98-03 Edificio Torre 100
Calle 53: Calle 53 # 10- 60 segundo piso
Sede centro: Calle 9 # 5 – 74
En el resto del País usted podrá realizar la solicitud del pasaporte en las Gobernaciones según su departamento.
Consultar listado de Gobernaciones
Por otra parte, si usted se encuentra en el exterior podrá realizar la solicitud a través de Consulados acreditados.
Consulados en el Exterior aquí!