En este 2021 el Sisbén, entrará en un proceso de actualización en donde no solo se tendrá en cuenta su entorno si no, su nivel de ingresos, nivel social del hogar y el entorno donde viven los beneficiarios.
Esto se realiza debido a que el sistema no se había actualizado desde hace muchos años y también para mejorar la focalización de los programas sociales.
Por eso, es necesario que las personas que ya se encuentran registradas en el sisbén y deseen continuar en este sistema, realicen la Actualización de sus datos.
Cómo solicitar la encuesta en el sisbén por internet?
En algunos casos, es posible que no pueda ir presencialmente a una oficina del sisbén, si este es su caso, la pagina web del sisbén le ofrece la opción de solicitar la encuesta para resolver el problema, siga los pasos a continuación.
-
-
- Antes de comenzar debe escanear la cédula del jefe del hogar en archivo PDF, ya que con ella se genera la solicitud.
- Así mismo debe escanear en PDF cada uno de los documentos de identificación de cada uno de los integrantes del hogar.
- Ahora entras al enlace de Sisbén Encuesta
- El siguiente paso es ingresar los datos como ciudadano, sin olvidar dar clic en aceptar la disposición de datos personales.
-
- En la siguiente información debes autorizar que te respondan vía correo Electrónico.
- En información poblacional selecciona a cual perteneces. Si no, selecciona ninguna.
- En Tema selecciona Sisbén – solicitud de encuesta.
- Ahora en tipo de solicitud debes elegir petición.
- Haciendo clic en el botón Elegir archivos vamos a subir los documentos que escaneamos en PDF.
- Una vez que haya agregado todos los archivos, siga en el campo que dice Digite texto: para escribir el texto que le sale en pantalla tal como aparece.
- Y por último verifique que todo está en orden. Si no es así, realice los cambios necesarios antes de hacer clic en el botón RADICAR
- Eche un vistazo al correo electrónico que eligió como vía de respuesta, es ahí donde le brindarán toda la información de la fecha en que un funcionario de la oficina del sisbén la realizara la encuesta en su hogar.
Cómo puedo registrarme en el Sisbén?
Para empezar debes seguir los siguientes pasos:
- Debes acudir a la Oficina del Sisbén en tu municipio o ciudad.
- Solicitar la visita para la encuesta por primera vez con tu documento de identidad.
- Debe haber al menos una persona que pertenezca a ese hogar mayor de 18 años con documento de identidad y el de todas las personas que pertenezcan a ese hogar.
- Esta persona debe tener conocimiento de situación laboral, de estudios, características de la vivienda entre otros.
- Verifica la información que diste, ya que ésta quedará registrada para conocer tu situación socio-económica y así clasificarte adecuadamente en un grupo.
¿Dónde puedo solicitar la encuesta del Sisbén?
La mejor opción es, solicitar la encuesta en la oficina del Sisbén más cercana en tu municipio o ciudad, con documento de identidad y un recibo de servicios públicos .
Así que, después de solicitada la encuesta del Sisbén, usted debe esperar la visita del funcionario que lo va a entrevistar en su hogar para registrar las respuestas en un dispositivo electrónico, garantizando una identificación rápida y segura.
Recuerda! La información que hayas suministrado, debe ser verdadera porque podría ser examinada con otras fuentes de información.
De hecho, de esto depende la clasificación de los grupos y según el tuyo, podrías acceder a los programas sociales que ofrece el gobierno.
Cuánto tiempo debo esperar para conocer en que grupo quedé?
Actualmente, es un tiempo prudencial entre la solicitud de la visita para la encuesta y el registro de la información que suministraste ante la DNP Departamento Nacional de Planeación para validación y certificación del grupo en el que quedaste.
Dónde puedo conocer mi Clasificación por grupos?
Ahora, este proceso lo puedes realizar de una manera muy fácil y sencilla por Internet, Ingresando a la página www.sisben.gov.co.
Seguidamente, das clic en la parte Superior-Izquierda en «Consulta tu grupo Sisbén» luego, lee con atención y en la parte inferior digita:
- Tipo de documento
- Número de documento
- Clic en No soy un Robot
- Por último en Consultar.
Por consiguiente, encontrarás información detallada de:
- Grupo en el que fuiste clasificado y su significado
- Fecha en la que consultas
- Número de ficha
- Datos personales (Nombres y apellidos, tipo y número de documento, Departamento y municipio)
- Fechas de ingreso, actualización y antigüedad
- Significado de los grupos existentes
- Dirección, teléfono, correo electrónico y nombre del administrador de la oficina del Sisbén en tu ciudad o municipio
Puedes obtener tu Certificado del Sisbén.
Sin embargo, en caso de alguna inconsistencia o no estar de acuerdo con el Grupo en el que quedaste, te puedes comunicar a: